Fachadas de piedra natural

En Petrabor realizamos el sumistro y la colocación de todo tipo de piedra natural en fachadas. Por su conservación, la piedra natural es el revestimiento más utilizado en exteriores y sobre todo en la actualidad las fachadas ventiladas o muros cortina. Estas fachadas son soluciones constructivas de revestimiento pétreo de edificios cuyo principal objetivo es separar la función impermeable de la función de aislamiento térmico, cumpliendo las exigencias de protección térmica, de ahorro de energía y de protección medioambiental.

Las placas de Piedra Natural cumplen dos funciones, la estética y la de paramento de las agresiones medioambientales. Estas se disponen mediante anclajes mecánicos fijados directamente al muro portante con taco químico, creando una cámara de aíre única y continúa entre placa pétrea y soporte que hace la función de aislamiento térmico.

Los elementos constructivos en una fachada ventilada son:
Revestimiento: placas de Piedra Natural que  realizan la protección contra las agresiones ambientales: lluvia, viento, ciclos térmicos…
Anclaje: unión entre el revestimiento pétreo y la edificación. Puede dividirse en tres partes: enganche, grapa y fijación al edificio.
Cámara: cámara de aire ventilada única y ventilada para todo el edificio que permite la evacuación del agua de lluvia que pudiera filtrarse y de la humedad que se transmite desde el interior al exterior por transpiración.
Aislante: envoltorio continuo alrededor de todo el edificio, evitando los puentes térmicos Soporte: cerramientos con capacidad portante, que pueden recibir las cargas del revestimiento pétreo a través del anclaje o sin capacidad portante, en cuyo caso el revestimiento tendrá que anclarse directamente a la estructura del edificio a través de unas subestructura metálica.